lunes, 9 de julio de 2012

Kit ventana oscilo batiente


Hace un par de días fui a visitar a un amigo, el sol del mediodía estaba en todo su esplendor y llegue a su casa asfixiado, al entrar tenía casi todas las persianas bajadas y las ventanas abiertas, la penumbra  y el poco aire que circulaba hacia que la estancia tuviera una temperatura agradable, pero existía un problema, sus ventanas eran practicables con lo cual ocupaban espacio y molestaban por ejemplo junto al sofá.



 
Pero veamos de qué tipo de ventanas estamos hablando.

Ventanas practicables:

Las ventanas practicables son las que giran sobre unas bisagras situadas en uno de los laterales y se abren generalmente hacia el interior de la vivienda. Este tipo de ventanas tiene varias ventajas: permite su total apertura, se consigue aprovechar todo el hueco de la ventana para la ventilación de la estancia y es el tipo de ventana más sencilla de limpiar. Las que tiene mi amigo.

Ventanas batientes:

Las ventanas batientes tienen un funcionamiento parecido a las practicables, solo que la apertura es en la parte superior en vez de en un lateral, por lo que en este caso, las bisagras van colocadas en la parte inferior de la ventana. Estas ventanas se mantienen abiertas gracias a unos compases que se instalan en el lateral de la hoja de la ventana.

Ventanas oscilo batientes:

Las ventanas oscilo batientes, es el conjunto de las dos anteriores: una misma ventana en la que podemos combinar la apertura lateral con la apertura superior. Se consigue instalando un kit en la ventana con una maneta especial, en la que según la posición que la pongamos, podemos abrir la ventana de una forma o de otra. Este tipo de ventanas es el más práctico, ya que si queremos ventilar la vivienda podemos abrir la ventana totalmente, pero por ejemplo en un día de mucho sol o de lluvia, para no tener abierta la ventana totalmente, ponemos nuestra oscilo batiente que se abra solo por la parte superior y continuamos teniendo ventilación en casa sin peligro de que entre el agua ni moleste su completa apertura.







 

Continuamos con la velada quedando para una posterior visita de mi amigo a la tienda y estudiar la colocación del kit oscilo batiente en su ventana por parte de mis montadores.
En las siguientes visitas seguro que no nos molesta la ventana.












viernes, 6 de julio de 2012

Gresite en piscinas


Aprovechando el día de San Juan, salimos con la familia a una de las piscinas municipales de uno de nuestros pueblos, estando buceando detecte unos gresites sueltos que habían cortado un dedo del pie a uno de mis hijos.

La importancia de realizar un buen trabajo por parte de unos profesionales cualificados  en este caso es más perentoria, dado la cantidad de personas que usan estas instalaciones. Al no usar una cola especial para piscinas o no esperar el tiempo necesario de secado da lugar a estos errores.



¿QUE ES EL GRESITE?

El gresite, se diferencia de otros revestimientos cerámicos como los azulejos, en que no emplea arcillas cocidas en su composición, es mas bien pasta vitrea con  colorante, lo que lo mejora contra las condiciones físicas y químicas adversas.

Esta es la razón de que, el uso del gresite, se haya dirigido siempre hacia el revestimento de piscinas y fachadas.

Aunque su mayor inconveniente es un precio más elevado frente a otros revestimentos cerámicos, el gresite puede usarse para decorar y proteger casi cualquier superficie.

Aunque, por su diminuto tamaño el gresite parece díficil de aplicar sobre las paredes, este revestimiento cerámico se presenta en planchas (llamadas teselas), que agrupan las pequeñas piezas. Esto facilita mucho la labor de fijación del gresite, al poder aplicar una gran cantidad de las piezas cerámicas a la vez.

Por esta razón, el gresite se fija sobre la pared de la misma forma que cualquier baldosa o azulejo de otro material. Deberemos echar primero el mortero sobre la superficie, para después fijar la tesela de gresite y luego la lechada tapajuntas

El gresite se suele presentar en dos formatos, 2,5x2,5 y 5x5.

 
Nuestra casa de Gresites Togama cuenta con gran variedad de materiales, que ofrecen unos materiales perfectos para estas pequeñas reparaciones, algunos de nuestros clientes optan por poner un dibujo cuando la zona deteriorada es grande.





También existe la novedad de que el cliente nos traiga una foto suya del cualquier tipo de motivo, Togama se encarga de crearnos el mosaico por impresión digital para colocarlo.


 El nivel de detalle es impresionante.

En este caso el cliente era portugues y pidio el escudo de su equipo de futbol, el Oporto.


Esta tortuga hizo las delicias de los visitantes de la Feria de Cevisama, a la cual tuve el placer de asistir (Cevisama merece una entrada aparte que ya pondremos mas adelante)

Seguiremos dandonos un chapuzon en este caluroso verano, pero ya sabeis si quereis un buen acabado en vuestros gresites, venid a vernos.

jueves, 5 de julio de 2012

Suelo de terraza deteriorado


logo db.bmp
   Con la llegada del verano y el calor nos gusta aprovechar nuestras terrazas, para tomar el sol, para que nuestros hijos disfruten de una piscina portátil o para unas copas con los amigos por las noches al fresco.

Hasta aquí todo correcto pero las inclemencias del invierno, hacen estragos con sus heladas y sus bajas temperaturas que pueden llegar a romper el material con el peligro de goteras y posibles cortes.



Llegados a este punto ya no hay otra opción que arreglar la terraza, empezando por una buena impermeabilización, si las goteras ya han aparecido, las dos opciones más básicas son impermeabilizar con pintura y fibra después de retirar el gres deteriorado y repararlo. 







Otra opcion es la impermeabilizacion con tela asfaltica. Con su correspondiente prueba tambien, la cual nos da un certificado por el profesional que lo coloca garantizando su trabajo.


Una vez impermeabilizado y probada la estanqueidad procederemos a colocar el nuevo gres.
En este caso la casa Cifre con la que trabajamos tiene un pavimento gres especial para exteriores con un espesor mayor, anti hielos y antideslizantes que nos darán una mayor resistencias ante las inclemencias.


 PIRINEOS
 PROVENZA GRIS










ALPES



Una vez impermeabilizado y colocado el nuevo pavimento, el acabado es estéticamente muy bonito al estar combinado en este caso con una hermosa balaustrada, solo nos quedara tumbarnos y disfrutar de un precioso día de verano.


Otra opción después de impermeabilizar es aprovechar las pendientes y colocar un terrazo para exterior. Al colocarlo lo haríamos sobre elevado dejando las juntas de 3 a 5 mm y colocándolo a nivel, consiguiendo que cuando llueva el agua se filtre por las juntas y corra por los desniveles de abajo. Así no tendremos desniveles y podremos colocar nuestras mesas sillas etc sin dificultad.
La variedad de terrazos en este caso es enorme. Tanto en dibujos como en colores.








El acabado es realmente duradero y cómodo por no tener ningún desnivel.

No deberías de esperar más para visitarnos en nuestra tienda de la calle Arquitecto Fernández 44 bajo y empezar a disfrutar de tu terraza.

Inicio de esta nueva aventura

Con esta entrada iniciamos una nueva aventura para nuestra tienda, en este blog intentare aportar ideas para nuestros clientes, dejar reflexiones sobre obras de nuestro dia a dia.